
“Creo que en la vida existen varios lugares, algunos íntimos, otros abiertos, los primeros son solitarios y únicos, los segundos son de todos, lugares donde todos podemos reinventarnos, recrearnos, redimirnos, lugares para compartir, para ser generosos, lugares para amar y reír, lugares donde llorar y estar con alguien, lugares para construir entre todos” Alejandro
lunes, 1 de marzo de 2010
Compañera, Camarada, se va la vida, se va....
La violencia no es la asuencia de paz, es la sumisión, es un comportamiento emocional, verbal o físico que nos domina, disminuye, deshumaniza o destruye a nosotros y/u otros, está motivada por el miedo, el enojo, y el deseo de dominio o poder sobre otras personas o la naturaleza, también por el deseo de justicia, de superar un desequilibrio de poder, de dar fin a la opresión y/o la victimización.
La espiral de la violencia es frecuentemente impulsada por hábitos sociales o guiones estereotipados y condicionados utilizados en situaciones de conflicto. (Pace e Bene)
La violencia es generada por el miedo o la desesperación cuando no se vislumbra otra opción para satisfacer necesidades. La violencia nos hace perder de vista la humanidad del otro y esto conduce a actuar en formas que no elegiríamos normalmente
Compañeras, Camaradas, no se puede sentir el viento que refresca la piel, ni el sueño que nos lleva a volar con el viento mientras exista el oprobio, mientras no seamos capaces de compartir el poder, la democracia no existe, compañeras, el amor es caminar juntos, tomados de la mano, conociendo y aprendiendo juntos, la vida no se va por el lavadero, las ilusiones y los deseos no se quedan con la basura en la escoba, la vida florece, los sueños anidan, hasta siempre... con respeto y esperanza, Aleandro.
La letra es de León Chávez Texeiro, la voz de Amparo Ochoa, compañera y camarada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario