
Antes se le veía en la Alameda, hoy al parecer esta en el Monumento a la Revolución (irónico?), si lo ve, alejase y no lo deje entrar a su casa, va armado
“Creo que en la vida existen varios lugares, algunos íntimos, otros abiertos, los primeros son solitarios y únicos, los segundos son de todos, lugares donde todos podemos reinventarnos, recrearnos, redimirnos, lugares para compartir, para ser generosos, lugares para amar y reír, lugares donde llorar y estar con alguien, lugares para construir entre todos” Alejandro
Antes se le veía en la Alameda, hoy al parecer esta en el Monumento a la Revolución (irónico?), si lo ve, alejase y no lo deje entrar a su casa, va armado
Esto lo encontré navegando, es bello y es una joven quien dice con tanta exactitud, tal y como lo hace Benedetti, los dejo con un poco de ambos.
LAURA AVELLANEDA
ÚLTIMA NOCIÓN DE LAURA
a ana maría picchio
USTED MARTÍN SANTOMÉ no sabe
cómo querría tener yo ahora
todo el tiempo del mundo para quererlo
pero no voy a convocarlo junto a mí
ya que aún en el caso de que no estuviera
todavía muriéndome
entonces moriría
sólo de aproximarme a su tristeza
usted martín santomé no sabe
cuánto he luchado por seguir viviendo
cómo he querido vivir para vivirlo
pero debo ser floja incitadora de vida
porque me estoy muriendo santomé
usted claro no sabe
ya que nunca lo he dicho
ni siquiera
esas noches en que usted me descubre
con sus manos incrédulas y libres
usted no sabe cómo yo valoro
su sencillo coraje de quererme
usted martín santomé no sabe
y sé que no lo sabe
porque he visto sus ojos
despejando
la incógnita del miedo
no sabe que no es viejo
que no podría serlo
en todo caso allá usted con sus años
yo estoy segura de quererlo así
usted martín santomé no sabe
qué bien qué lindo dice
avellaneda
de algún modo ha inventado
mi nombre con su amor
usted es la respuesta que yo esperaba
a una pregunta que nunca he formulado
usted es mi hombre
y yo la que abandono
usted es mi hombre
y yo la que flaqueo
usted martín santomé no sabe
al menos no lo sabe en esta espera
qué triste es ver cerrarse la alegría
sin previo aviso
de un brutal protazo
es raro
pero siento
que me voy alejando
de usted y de mí
que estábamos tan cerca
de mí y de usted
quizá porque vivir es eso
es estar cerca
y yo me estoy muriendo
santomé
no sabe usted
qué oscura
qué lejos
qué callada
usted
martín
martín cómo era
los nombres se me caen
yo misma estoy cayendo
usted de todos modos
no sabe ni imagina
qué sola va a quedar
mi muerte
sin
su
vi
da.
Esto lo ha escrito Gabriel García Marquez y lo interpreta una mujer joven que nos ayuda a sentirlo con la fuerza que da la palabra, que lo disfruten.
Esto lo hice pensando en esas imágenes de sueños, de caminos andados, de rostros, de montañas, de mares, recuerdos de océanos cruzados buscando nuevas tierras, guiándose por el astrolabio y el sextante, marineros que solo son recuerdos, imágenes que han sido, que son y que serán, asombros y despertares, cansancio y letargo, nostalgia, cuerpo y espíritu, deseo y pasión.
Alejandro.
LA VIDA PASA...
¡Oh flores que portamos,
oh cantos que llevamos,
nos vamos al Reino del Misterio!
¡A1 menos por un día
estemos juntos, amigos míos!
¡Debemos dejar nuestras flores,
tenemos que dejar nuestros cantos:
y con todo la tierra seguirá pennanente!
¡Amigos míos, gocemos: gocémonos, amigos!
Cant. Mex., f. 35 v., Iin. 16 ss. Anónimo de Chalco.
-------------------------------------
ENIGMA DE VIVIR
No es verdad que vivimos,
no es verdad que duramos
en la tierra.
¡ Yo tengo que dejar las bellas flores,
tengo que ir en busca del sitio del misterio!
Pero por breve tiempo,
hagamos nuestros los hermosos cantos.
Cant. Mex., f. 35, lin. 10 ss. Anónimo de Chalco
-------------------------------------------
MUERTE FATAL
¡A dónde iremos que muerte no haya?
Por eso llora mi corazón.
¡Tened esfuerzo: nadie va a vivir aquí!
Aun los príncipes son llevados a la muerte:
así desolado está mi corazón.
¡Tened esfuerzo: nadie va a vivir aquí!
Cant. Mex., f. 70 R., lin. 27 ss. De Tenochtitlan, con la misma ocasión.
Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco.
El hombre es el animal más parecido al ser humano.
Nuestro sistema fiscal es una maravilla: el que tiene más, paga más, y el que tiene menos también paga más.
La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad.
Cuando nos peguen una patada en los huevos, es mejor ofrecer la otra mejilla, porque si repiten en el mismo lugar, vamos listos.
Fumar en exceso es malo. Beber en exceso es malo. Comer en exceso es malo. Follar en exceso es difícil.
Los amigos son para las ocasiones, salvo en determinados círculos político-económicos, en los que las ocasiones son para los amigos.
Es absolutamente imposible contemplar una puesta de sol de cerca. Por eso el hombre inventó el huevo frito.
Si bien es cierto que el camello es el animal que más tiempo puede permanecer sin beber, es preciso reconocer que cuando bebe se pone insoportable.
Después de comer es necesario esperar dos horas si queremos bañarnos. Si no queremos bañarnos, hemos de esperar, lógicamente, más tiempo.
Dios, dicen, está en todas partes. No tiene gran mérito: la coca-cola también.
La religión sirve para ayudarnos y consolarnos ante unos problemas que no tendríamos si no existiese la religión.
A los picapedreros, cuando les condenan a trabajos forzados, les obligan a escribir poesías.
Un fanático es un individuo que tiene razón aunque no tenga razón.
Gracias a la guerra uno no solo puede morir por sus ideales, sino que incluso puede morir por los ideales de otro.
El mejor control de natalidad sería que las mujeres pusieran huevos. Que quieres tener un hijo, se incuba; que no se quiere tener, te haces un huevo frito.
El Quijote no es solo uno de los libros más leídos del mundo, sino uno de los menos leídos si contamos la gente que no lo ha leído.
El agua es un líquido incoloro, inodoro, insípido, estúpido, gilipollas, imbécil y cretino.
Desde un punto exterior a un recta es posible trazar varias perpendiculares. Eso sí, hay que estar muy borracho.
Política internacional: La mejor prueba de que en los Estados Unidos cualquiera puede llegar a presidente, la tenemos en su presidente.
Cantos de sirena: Como todo el mundo sabe, los cantos de las sirenas atraen a los hombres para luego acabar con ellos. Especialmente las sirenas de las fábricas.
Geopolítica: Recibe el nombre de "mundo libre" aquella parte del mundo que está en poder de Estados Unidos.
¿Queda algún misterio por descubrir en el ser humano? Uno e importante. Aún no se sabe cómo es posible que cuando un fumador se traga el humo, éste no le salga por el culo.
Experimento: Si usted, querido lector, se dedica a contar hasta sesenta con la debida cadencia, habrá pasado un minuto de su vida en el más puro y perfecto estado de estupidez. Muchas gracias.
Inventos: El autogiro se debe a un inventor español: De La Cierva. No sé si será por ello que todo el mundo utiliza el helicóptero.
Uno de los inconvenientes de ser pobre es que encima te obligan a ser honrado.
La esclavitud no se ha abolido, se ha puesto en nómina.
Lo de "creced y multiplicaos" va dirigido a los hombres. Lo de "creced y dividíos" va dirigido a los hombres de izquierdas.
Colores: Mi color rojo preferido es el verde.